Américo nace de mi búsqueda del equilibrio, de encontrar el balance.
Las cosas que nos van pasando en la vida nos llevan a tomar decisiones, de todo tipo: de amor, de fidelidad, de amistades, de carrera profesional, de ideología… desde lo más simple hasta lo más complejo, hay que sincerarse y decidir. Así descubrí que era posible unir con un hilo invisible la historia, el presente y el futuro para escuchar lo que desde adentro brota, crece, florece y se regenera.
Para alguien que se crió en una casa viva, con aromas y sabores italianos y españoles, donde madre, abuelas y tías abuelas eran unas locas apasionadas por la cocina, la alimentación no podía quedar afuera de esa búsqueda. Crecí con un plato caliente y casero todos los días, una madre dedicada que trataba de satisfacer las diversas demandas de sus 5 hijos.
Américo es el segundo nombre de mi abuelo materno, un gordito feliz que supo disfrutar de cada bocado, dulce, salado, menos pepino, de todo. La última vez que lo ví, le regalé una caja de chocolates que pensé que no iba a poder comer jajajaja…claro que la comió…
Él, junto a mi abuela Elsa, mi yayo Pedro, mi yaya Elena y mis tías abuelas, especialmente la Tata, llenaron nuestra infancia con sus historias, sabores, costumbres y cariño, tanto que escribirlo ahora me hace emocionar.
Si hay una manera de agradecerles todo lo regalado, creo que Américo es un buen intento. Pequeño en comparación a lo que ellos nos dieron seguramente, pero sincero y profundo.
Otras cosas que me fueron pasando, al mismo tiempo me fueron abriendo los ojos: hicieron que de a poco empezara a cocinar, a probar, a elegir, a saber comprar, a leer, a informarme, a interesarme y quizás, a apasionarme también.
No soy chef, no soy nutricionista, soy nada más una mujer que cree que cocinar es un gran acto de amor hacia uno mismo y para con los otros.
Trabajo todo el día afuera de mi casa… Llego a casa y me enfrento con el común «¿qué comemos?». Pero en lugar de entrar en pánico pongo música, busco ideas en mis libros de cocina, revuelvo la heladera y las alacenas para ver qué tengo y a ver qué sale!
Imagino que te preguntarás algunas cosas:
¿Qué puedo encontrar en Américo? La propuesta es simple, a ver si te gusta…
- Recetas: Hace ya años decidí pasarme a una dieta sin gluten y sin lácteos. Pero de lo único que soy fundamentalista es que cada uno coma lo que le gusta, lo que quiera y le haga bien. Por lo que comparto recetas que se pueden hacer con otros ingredientes.
- Ciclo de Cocina Américo: De la mano de chefs reconocidos del país estamos diseñando clases copadas de cocina en Córdoba! mantenete informado para seguir el calendario!
- Recomendaciones: productos, libros, actividades, videos, noticias… todo lo que nos interesa aprender y compartir. Tus sugerencias son muy bienvenidas!
- Cosmética orgánica certificada: Porque la piel también es fuente de ingreso de alimentos (o tóxicos) para el cuerpo, te acerco la mejor propuesta en Argentina: Anamê Vio.
Muchas gracias por acompañarnos!!
Ceci Pérez Giménez
descubrimosamerico@gmail.com