Si del cielo caen limones, aprende a hacer limonada… o esta torta de manzana invertida saludable!

tortainvertida

Resulta que vengo siendo una especie de acumuladora compulsiva de manzanas en la heladera… seré muy saludable, pero si hay algo que realmente no me gusta, son las manzanas arenosas, blanditas… manzana que no califique como «piedra», no la puedo comer…

Tanto trabajo he tenido las últimas semanas que no me ha dado tiempo de comer mis frutas en la oficina, las llevo y las traigo… las saco y las vuelvo a guardar en la heladera.

Es así que ayer me di cuenta que algo tenía que hacer antes de que el cementerio de manzanas rojas se adueñara de la heladera por completo.
Algunas fueron a la olla y se hicieron compota, otras tuvieron un final mucho más fotogénico, felices ellas ahora son las protagonistas de este post.

Cuando empecé este proyecto, decidí no usar harina de arroz. Si bien es la harina sin gluten más fácil de utilizar, tampoco hay que abusar de ella.
Entonces, abrí la alacena y encontré otras harinas sin tacc: la harina de trigo sarraceno (my very favourite) y harina de amaranto.
Relaté en una historia de instagram esta aventura… la receta es 100% Américo, inspirada en el exceso de manzanas y en una tradición familiar, la torta de manzanas invertidas de mi mamá 🙂

tortainvertida4

Vamos a la receta entonces:

Ingredientes:

  • 2 manzanas rojas (maduras)
  • 1 taza de harina de trigo sarraceno
  • 1 taza de harina de amaranto
  • almendras picadas a gusto (lo que la altura del mes nos posibilite, claro que mientras más tenga, mejor será la torta)
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 taza de leche de castañas o de agua (me quedaba poca leche, por lo que lo completé con agua)
  • 1 taza de azúcar mascabo + azúcar para el caramelo de la fuente
  • SUSTITUTOS SI NO TENES PROBLEMA CON EL GLUTEN: podés usar una taza de harina integral y una de harina de avena (la conseguís procesando la avena común) o ambas de harina integral.

Procedimiento:

  • Precalentar el horno
  • Colocar en una fuente redonda (la mía es teflonada) aceite vegetal en spray. Desparramar azúcar mascabo hasta cubir la superficie. Picar almendras y colocarlas con el azúcar. Llevar al horno un ratito.
  • Mientras, pelá las manzanas y cortalas en rodajas finitas. Sacar la fuente del horno cuando el azúcar se comience a derretir. Agregar un chorrito de agua, ya que a diferencia de la torta tradicional, yo no hice el caramelo antes. Colocar las manzanas (armando una flor) y volver la fuente al horno entre 5 y 8 minutos. El agua que agregué es para evitar que la azúcar se pegue y se queme.
  • En una procesadora: colocá las almendras, las harinas, los polvos (bicarbonato de sodio y polvo para hornear) y dale un toque a todo junto. Cuando esté integrado, sumá los huevos, agua y azúcar, procesando cada vez que agregás algo (no pongas todo de una vez!)
  • Las manzanas estarán ya blanditas en el molde . Colocá la preparación encima y llevalo de nuevo al horno, calentando a temperatura moderada por sólo 20 minutos. Si! se hace en un rato!
  •  Desmoldarla caliente (esa es indicación de mi vieja); y «si te quedó alguna manzana pegada en la fuente, sacala en caliente también». Creeme que tiene razón.

Advertencia! La azúcar mascabo es más oscura que la tradicional, por ende, la torta te va a quedar marroncita, pero no está quemada.

Espero que la disfrutes, tanto como hicimos nosotros! 🙂

tortainvertida3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s