Felicidad absoluta: un pan sin gluten que emociona (…para tanto che?)

pansingluten1

Y si… con esta carta de presentación cómo no querer probarlo!!!

Resulta que el otro día volví a caer en la trampa de comprar un pan sin gluten, esos que se venden en todas las dietéticas del país… la trampa fue mortal la verdad, pero me hizo acordar porqué no lo compraba nunca: porque sencillamente, es una PORQUERÍA!

Me dije muy seriamente, «el día que Américo lance productos, la vamos a romper…». Lo pensé en voz alta, y mis hermanos (quienes estaba en ese momento conmigo) me lo afirmaron con tanto sentimiento que hoy me levanté con esta nueva meta: quiero hacer un pan sin gluten que no me lleve días de reposo, ni harinas raras, ni cosas extravagantes… Quiero un pan sin gluten que todos los pobres trabajadores como yo, podamos hacer rápido, con ingredientes que tengamos en las alacenas (alacenas sin gluten claro) y cuyo resultado sea positivo… Es decir, quiero ser feliz cotidianamente con cositas simples, como armar un bocadillo saludable y volver a «picotear» en una picada… Estoy pidiendo mucho?

pansingluten2.jpg

Claro que no…
Entonces, se me ocurrió la idea de versionar un budín que hago siempre, sobre el cual el otro día afirmé que es el MUST de los fines de semana. Cuál era? Miralo haciendo click aquí.

El invento resultó y ahora, con todo el orgullo del mundo, te cuento que este pan sin gluten (o sin tacc), enriquecido con semillas se prepara así de fácil:

Ingredientes:

 1 taza de harina de arroz (si no tenés problemas con el gluten, usá harina integral)
 1 de harina de trigo sarraceno (la podés reemplazar por avena)
 1/2 taza de nueces
 1 cucharita de polvo para hornear
 1 cucharita de bicardonato de sodio
 2 cucharaditas de sal marina fina
 2 huevos
 1 taza de agua
 2 cucharas de semillas de lino
 2 cucharas de semillas de amapola

Procedimiento:

  • Prender el horno y precalentarlo 10mim en temperatura media.
  • Procesar los primeros 5 ingredientes hasta que se forme una harina integrada. Luego, agregar los otros y seguir procesando hasta que se logre una masa pareja.
  • Colocar la preparación en una budinera pequeña.
  • Llevar al horno por 40 min (controlar temperatura).

Nos vemos en la próxima picada entonces?? 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s