Sopa: un clásico invernal

¿Por qué no hay nada mejor para calentar el cuepo en invierno que una buena sopita? Porque aporta la dosis justa de calor y sabor.

Pero yo me refiero a la verdadera sopa, a la casera. Si, esa que es tan rica y amorosa; y cuyo secreto es de lo más simple: nada de sintéticos. Sólo verduras, agua y condimentos. Y si te preguntas a qué llamo «sintéticos», te cuento que me refiero a los tóxicos que consumimos gratis con cualquier sopa en polvo o con los cubitos de caldo. Amigos, no more.

¿Y por qué son tóxicos, es decir, no recomendables para una vida saludable? En primer medida, por la cantidad de sal que tienen, y no de la buena. Si tenés tensión alta deberías alejarte de ellas definitivamente.

En segundo lugar, están también llenas de conservantes y del famoso glutamato monosódico, o GMS. Este ingrediente es un adictivo potenciador de sabor, y se encuentra en casi todas las comidas procesadas. Las papas fritas, por ejemplo, lo tienen, y es la razón por la que te bajás la bolsa entera de snaks cada vez que abrís una.
Además, seamos honestos… tienen CERO de verduras reales. Muchas veces están «saborizadas» y/o «aromatizadas»…

Si querés conocer el verdadero sabor de una sopa, no queda otra que hacerla casera.

A esta sopa de Calabaza la preparo casi todos los fines de semana, es tan fácil, económica y rendidora, que llena el estómago tanto como el corazón. Es moiii dominguera, imposible cerrar un finde invernal sin un tazoncito de esta bombona.

DATAZOO! la separo en porciones (para 2💑) y guardo en el freezer para el resto de la semana.

Ingredientes:

Rinde 8 porciones
1 calabacín mediano
2 zanahorias
2 cebollas
2 litros de agua filtrada y un poco más al momento de procesar
Sal marina, pimienta blanca, pimentón, cúrcuma y romero fresco, todo a gusto
Semillas de sésamo negro o integral
Extras: al final podés reemplazar un poco de agua por leche vegetal y/o leche descremada (para hacerla más cremosa)

Procedimiento:

Cortar las verduras en pedazos (no importa el tamaño) y colocar en una olla con agua y sal. Hervir.

Una vez que la verdura esté cocida, retirar del fuego y procesar con mini pymer. Puede ser que necesites agregar más agua, y en esto depende de tu gusto. En este punto es donde podrías reemplazar el agua por leche.

Volver al fuego bien bajo y comenzar a condimentar a gusto: primero definite con la sal y luego agregar el pimentón, la pimienta, y al último, la cúrcuma y las ramitas de romero. Apagar el fuego. Dejar reposar entre 5 y 10 minutitos tapada.

Servir en porciones y decorar con semillas de sésamo.

Vale agarrar el tazón con las dos manos, asomarte por arriba y respirar hondo. ❤️❤️❤️ Una verdadera sopa, es un verdadero amor❤️❤️❤️

2 comentarios en “Sopa: un clásico invernal

  1. Adriana dijo:

    Hola Américo! Acabo de descubrirte! Me encantaría empezar por hacer tu sopa de calabaza, pero me surge una duda: quedaría bien si en vez de cúrcuma le pusiera un poquito de «Savora», ya que es a base de éste condimento???. Gracias por tu respuesta y desde ya comienzo a seguirte por Instagram. Buena suerte en tus proyectos!!! Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s