Para los fans del higo… (a partir de esta torta, lo somos todos!)

TORTA DE HIGO CON ADVERTENCIA: El higo está CA RI SI MO! por lo menos esa es la realidad en la verdulerías que tengo cerca…
Pero hay una buena opción que es comprarlos secos, consigo unos muy buenos que son un deleite.
.
Y es por eso que hoy salen en torta…
tortadehigo
Un amor las lavandas de la foto 🙂 las corté hoy, ya secas, aromatizaron toda la casa.
Ingredientes:
  • 1 taza de harina de almendras (procesala vos mismo! lleva un ratito nada más)
  • 1 taza de harina de avena (podés reemplazarla por harina integral o harina de arroz si no comes gluten)
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 taza de azúcar mascabo
  • 1 cucharada de stevia líquida (podés usar todo stevia)
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche vegetal (o descremada)
  • 90 ml de aceite de oliva
  • ralladura de 1 limón
  • higos (frescos o secos)
  • Jarabe de higos para el topping:
  • más higos 🙂
  • nueces a gusto
  • agua, cantidad necesaria
Procedimiento:
  • Precalentar el horno a 190 grados.
  • Mezclar las harinas y los polvos en un bol. Integrar.
  • En otro recipiente, batir los huevos con el azúcar y stevia, luego integrar la leche, el aceite y la ralladura.
  • Unir ambas mezclas. Colocar en una fuente redonda. Mientras más chica, más alta saldrá la torta.
  • Cortar los higos en gajos y colocar en forma de flor sobre la masa. Presionar un poco pero no hundir.
  • Llevar al horno por 40 minutos.
  • Jarabe de higos: cortar mas higos (esta vez los hice «aritos») y cocinar en una cacerola a fuego lento. Ir agregando agua. Cocinar un ratito hasta que estén tiernitos y conservar con jugo.
  • Una vez que la torta sale del horno, dejar enfriar y desmoldar.
  • Tirar arriba las nueces y por encima de todo, la jalea de higos. Con el jugo, humedecer toda la torta.

tortadehigo2

No tengo palabras para describir la textura y humedad que tiene esta torta. Además, si viste la receta ahora te convenciste que no hace falta darle al exceso de azúcar, grasas e ingredientes procesados para disfrutar al máximo el sabor de una torta rica.

Es simple, es casero, es amor… 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s