Si, parece mentira que recetas DE LI CIO SAS puedan hacerse sin gluten, sin lácteos, sin azúcar blanca…! Pero señores, pruebo y pruebo y cada vez me enamoro más de esta vida sin preocupaciones, sin dietas, sin presiones. AMO esta vida de encuentro y de descubrimiento de lo que nos hace bien, de mi cocina, de una alimentación ilimitada… porque Américo es un proceso dentro mío que no para, me atropella y tira para adelante.
Cuadraditos de manzana y almendras

Ingredientes:
En total lleva 10 manzanas: 6 para puré y 4 para la torta.
1 taza de harina de avena (opcionales: con gluten: 1 taza de harina integral // sin gluten: 1 taza de harina de trigo sarraceno)
1 taza de harina de almendras (yo la hago en la procesadora)
1 cucharadita de polvo para hornear
2 cucharadas de semillas de chía hidratadas
1/2 taza de almendras picadas
1/2 taza de azúcar mascabo +4 cucharadas para cocinar las manzanas al horno
1/4 taza de agua + 4 cucharadas para cocinar las manzanas al horno
jengibre a gusto
extracto de almendras a gusto (podés reemplazarlo por extracto de vainilla)
1 taza de puré de manzana (hecho con las 6 manzanas de arriba)

Preparación:
Prender el horno, mantener todo el tiempo en 200 grados.
En una bandeja cuadrada antiadherente (aproximadamente 20 x 15) colocar 4 manzanas en rodajitas con 4 cucharadas de agua y 4 de azúcar mascabo. Apilarlas una al lado de la otra. Retirar cuando estén blanditas.
En una ollita a fuego lento, colocar las otras 6 manzanas, peladas y cortadas con agua (tapar con agua). Una vez cocidas, procesar, agregar el jengibre y el extracto de almendras y sorpresa! listo el puré de manzanas.
Vamos con la masa:
En una procesadora, integrar: harina de avena, harina de almendras, polvo para hornear, azúcar mascabo.
Segundo paso, agregar el puré de manzana (preferentemente frío) y el agua. Procesar.
Tercer paso, agregar la chía hidratada. Simplemente mezclar.
Sacar la bandejita de manzanas del horno y colocar las alemendras picadas.
Encima, verter la masa que hicimos en la procesadora.
Cocinar por 50 minutos a 200 grados.
Al salir del horno, desmoldar caliente, sobre una bandeja plana más grande. Volver la torta al horno, cocinar por 10 minutos más o hasta que se seque un poquito la manzana.
Disfrutala, con mates, café o una bochita de helado como postre. Disfrutar siempre. De eso se trata Américo 🙂
Un comentario en “Alta pastelería saludable”