Lo rico y saludable ante todo… ah.. y además es sin gluten!

Hay que ver las cosas como son: no todo lo sin gluten es más saludable.

Esto es un mito. Igual que ser vegetariano, vegano o carnívoro, ser saludable depende de cómo compensamos los alimentos. Muchos vegetarianos empiezan a comer más harinas no nutritivas, y muchos carnívoros, reducen el consumo de verduras… el equilibrio es siempre necesario!

En el caso del gluten, en general es mejor no comer en exceso harinas, pero si a la harina de trigo, la vas a reemplazar por harina de arroz blanca TODO EL TIEMPO, no estás aportando a tu cuerpo nutrientes importantes.

ENTONCES, si bien no como gluten (por elección), trato de usar en mis comidas otro tipo de harinas, que aporten vitaminas, hierro, etc.

Entre mis favoritas están: harina de mijo, harina de trigo sarraceno integral, harina de nuez, harina de almendra, harina de semillas de girasol y harina de avena. OJO con la avena! ya he explicado varias veces que NO contiene gluten, pero en Argentina se produce y almacena en los mismos campos y silos que el trigo, por ende, está contaminada.

Dando esta intro, me comprometo a escribir una notita en este blog sobre las harinas alternativas, cómo se pueden lograr sin comprarlas, qué nutrientes aportan y para qué tipo de recetas considero que son más amigables. Compromiso tomado para el próximo día de lluvia donde no me quede otra cosa que hacer que sentarme a la compu.

Hoy estamos aquí reunidos por esta belleza: un pan de harina de almendras, sin gluten y con pocos ingredientes.

Esponjoso, suave y con un pack de vitaminas del grupo B, calcio y hierro…!

Pan de harina de almendras:

Ingredientes:

1 taza de harina de almendras (la hice casera, en una procesadora)
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal del himalaya
1 taza de tahini (pasta de sésamo, se consigue en supermercados y dietéticas. No le tengas miedo al precio)
2 huevos
2 claras
1 cucharada de vinagre de manzana
1 cucharada de agua
semillas de sésamo, chía o la que más te guste para decorar.

La cáscara tiene que quedar crocante y se abrirá en distintas partes.

Cómo lo hice?

Precalentar el horno a 180 grados.
En un bol integrar la harina de almendras, bicarbonato y sal.

En otro recipiente, tomar una batidora de mano y batir el tahini, huevos y claras hasta lograr una crema de color uniforme.
Agregar el vinagre y el agua y seguir batiendo.

Pintar una budinera pequeña con un poquito de aceite de oliva.

Integrar la crema con las harinas y colocar en la budinera.

Mojate la mano con agua, y aplastá un poquito la preparación. Colocar las semillas por encima y llevar al horno (sin modificar la temperatura) por 30/40 minutos. Hacer la prueba del cuchillo para comprobar cuando que esté listo antes de sacarlo.

Este pan es muy liviano, fresco y esponjoso! se podría además saborizar con alguna rica hierba, como romero, orégano y/o ajo.

Sin lugar a dudas su aporte nutritivo es lo que se destaca de esta propuesta… Vamos por más opciones sin gluten, sabrosas y saludables??



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s