Hace más de dos meses, escuché que venía a Córdoba la genia de Marcela Lovegrove a dictar uno de sus cursos en Foodstyling.
«¿Qué cosa?» dirás…
Foodstylists son las personas que realizan la dirección de arte de fotos y filmaciones de comida ya sea para producciones publicitarias y/o editoriales.
Marcela Lovegrove, es una de las pioneras de esta actividad en Argentina, y ha realizado el foodstyling para millones de marcas y productos en América Latina…. Claro que no iba a perderme esta oportunidad de asistir y conocerla!
Siempre he disfrutado muchisimo participar de producciones publicitarias (para los que no saben, soy Lic en Publicidad y he trabajado muchos años en agencias), y el Foodstyling me está apasionando en este momento, casi que obsecionando les diría… de hecho, algunos proyectos vendrán en ese camino.. 🙂
Los organizadores me preguntaron si quería llevar comida para fotografiar, y claro que dije que seeeeeeee!!!!
Quise hacer algo pintoresco, y salió esta tartita de zapallitos que nos permitió jugar un rato, algunos otros participantes se prendieron a fotografiarla y claro que después, a probarla también.
Esta es la toma que hice con la ayuda de Marcela y un fotografo… qué les parece?
Bueno, pero y la receta? Acá está:
INGREDIENTES: PARA UNA TARTA DE 18 CMS (casi individual)
Masa:
1 taza de harina de arrroz
1 taza de avena
2 cucharitas de manteca clarificada (Ver aquí)
1 huevo
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharita de goma xantica (para aglutinar la harina de arroz)
Relleno:
queso portsalut a gusto
2 huevos
1/2 taza de agua
queso tybo rallado a gusto
1 puñado de aceitunas negras
Sal y pimienta
1 1/2 zapallitos o zuccinis (yo la hice con zapallitos, pero es más fácil armarla con zuccinis)
Chile en escamas o ají molido
Procedimiento:
1. Precalentar el horno a temperatura media.
2. Colocar todos los ingredientes de la masa en una procesadora. Cuando se vea una contextura pareja, colocarla en la tartera (previamente con aceite vegetal en spray), Pincharla y llevarla al horno por 10 minutos.
3. Cortar los zapallitos y/o zuccinis muy fintos, si tenés buen pulso, si no, pasalos por una mandolina… biennnnnn finitos realmente y por el lado más largo.
4. Combinar todos los otros ingredientes. Condimentar a gusto.
5. Sacar la masa del horno y colocar la preparación anterior.
6. Ahora, a usar la creatividad.. Desde el centro hacia afuera, ir colocando las láminas de zuccini o zapallitos, como armando una flor. Algunas quedarán mejor que las otras, no te preocupes, todas lindas al final se ven bellas.
7. Volver a llevar la tarta al horno y cocinarla entre 30 y 40 minutos.
Podés acompañarla con unos tomatitos cherry con provenzal y decorarla con unas semillas de sésamo integral.
Seguro que te quedaste pensando en el taller de foodstyling… cómo será…?
Divertidisimo! Acá te dejo unas fotos para que veas a la mismísima Marcela enseñando a cortar una tarta para la foto… creías que era fácil?