Poniendo en práctica la cultura italiana

Recientemente admití haberme enamorado de la cocina italiana (si lo se, no hice ningún descubrimiento nuevo para la humanidad…)

Mi corta visita a Italia sirvió para despertar un gran interés por aprender sus secretos… en realidad, revivirlos en mi casa.
Las raíces de mi familia tienen un 50% de esta procedencia, pero lamentablemente, la cocina de mi abuela Elsa y sus hermanas ya no nos acompaña… Es un recuerdo que atesoramos, pero por qué no traerlo de nuevo y fomentarlo en esta vida moderna que llevamos?

Tuve como 3 kilos de exceso en la valija (y casi 40 euros menos en mis ahorros) por no haber podido resistirme al maravilloso libro «Vegetables» de Antonio Carluccio. Este chef italiano (residente desde hace años en Londres), lanzó recientemente un libro basado en los vegetales, frutas y cereales de Italia, los cuales va presentando en recetas hermosas, mientras nos pasea por las regiones de su país… uff, suspiro de amor cuando lo abro…

pasosrisotto1

Creo que todavía no se consigue en Argentina, pero quedate tranquilo que compartiré muchos de los sabores que este libro le está regalando a mi cocina. Lo bueno hay que compartirlo, y acá estamos haciendo justo eso 🙂

«Hoy sale risotto!»- dije temprano por la mañana.
Había recorrido la receta y por suerte tenía todos los ingredientes… de hecho, encontré uno de más que decidí sumarle a la propuesta de Antonio, los champignones.

Él la llama: RISOTTO CON ZUCCA

 

2

4 porciones:
Ingredientes:

  • 1 1/2 litro de caldo de verduras (yo usé agua, ya que no tenía caldo natural y no me gustan los artificiales)
  • 80 g de manteca
  • 1 cebolla cortadita finita
  • 200 g de calabacín rallado en crudo (debo reconocer que me excedí un poco)
  • 300 g de arroz para risotto (Antonio recomienda «carnaroli» o «vialone nano», el cual no estoy segura si es tan fácil de conseguir en mi ciudad)
  • 125ml de vino blanco
  • 1/2 cucharita de nuez moscada (pero yo diría que te animes y le pongas un toque más)
  • una pizca de canela (yo no la usé, pero soy fiel a su receta)
  • queso parmesano rallado (no lo coloqué en la cocción, se lo preparé a parte a mi novio)
  • perejil
  • sal y pimienta
  • OPCIONAL: CHAMPIGNONES

Procedimiento:

  • Calentar el caldo en una ollita. Mantener con temperatura.
  • Colocar la mitad de la manteca en una sartén y dejarla derretir. Agregar la cebolla y cocinar hasta que se ablande, de 5 a 10 minutos. Agregar el calabacín rallado, cocinar por 5 minutitos más. Si te gustó mi idea de los champignones, este es el momento de agregarlos.

pasosrisotto2

  • Agregar el arroz, dejar que tome un poco de manteca de la preparación. Mezclar bien con el calabacín y la cebolla. Agregar el vino y dejar que se evapore por unos 10 minutos.

pasosrisotto3

  • Comenzar a agregar parte del caldo caliente, revolviendo siempre. A medida que se va absorviendo, ir agregando más, pero cuidar que no quede «inundado»!
  • La cocción lleva aproximadamente 20 minutos, durantes los cuales, hay que ir controlando la cantidad de líquido que tiene el arroz. Antonio recomienda elegir el grado de «al dente» se va a querer comer… digamos claramente, probalo!!!
  • Sobre el cierre de la cocción, sumar el resto de la manteca y una vez derretida, condimentar con sal, pimienta, canela y nuez moscada. Agregar queso parmesano rallado (en la misma sartén al fuego) y también el perejil (picado).

pasosrisotto4

  • Una vez servido, bañarlo con más queso parmesano (mis amigos de lacteos free y yo, lo miramos pasar a este paso…)

pasosrisotto5

Un aplauso para Antonio!!!

Si querés saber más de este genial chef, te comparto info!

Sitio web:
http://antonio-carluccio.co.uk

Fanpage:
https://www.facebook.com/cookcarluccio/

Nos vemos pronto!!!

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s